TAREAS

PERIODO LECTIVO 2023-2024  

SEGUNDO TRIMESTRE

TAREA N° 1

TEMA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUERZA

FECHA DE PRESENTACIÓN: 18 de diciembre de 2023

TAREA N° 2

TEMA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE

FECHA DE PRESENTACIÓN: REVISIÓN DESDE EL 09 DE ENERO DE 2024 SEGÚN HORARIO DE CLASES

 

TERCER TRIMESTRE

TAREA N° 1

TEMA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS MIXTOS

FECHA DE PRESENTACIÓN: desde el lunes 1 de abril de 2024 según el horario de clases


 

TAREA N° 2 ÚLTIMA TAREA DEL AÑO ESCOLAR

TEMA: REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

FECHA DE PRESENTACIÓN: desde el lunes 22 de abril de 2024 según el horario de clases

1. Dos espejos forman un ángulo de 120° uno con otro, como en la figura 22.5. Un rayo incide sobre el espejo M1 a un ángulo de 65°, con la normal. Encuentre el ángulo que forma el rayo con la normal a M2 después de que se refleja de ambos espejos.

 Documento sin título

2. El dibujo muestra un haz de láser sobre un espejo plano que es perpendicular al piso. El haz forma un ángulo de incidencia de 33.0º. El haz emerge desde el láser en un punto que está a 1.10 del espejo y a 1.80 m sobre el piso. Después de la reflexión, qué tan lejos de la base del espejo el haz golpeará el piso

Documento sin título

3. Dos espejos planos están uno frente al otro. Ellos son paralelos, y están separados 3.00 cm y tienen 17 cm de longitud, como se indica en el dibujo. Un haz de láser se dirige al espejo superior desde el borde izquierdo del espejo inferior. ¿cuál es el ángulo de incidencia más pequeño con respecto al espejo superior, de manera que el haz de láser. (a) golpee sólo uno de los espejos y (b) golpee cada espejo una sola vez.

 Documento sin título

 4. Dos espejos planos forman un ángulo de 70º como se muestra en la figura. ¿Para qué ángulo θ el rayo final será horizontal? RESPUESTA: 40°

 Documento sin título

 5. Calcular el ángulo límite para el caso del vidrio, sabiendo que el índice de refracción del aire con respecto al vidrio es ⅔. RESPUESTA: 41° 39'

6. Sabiendo que los índices de refracción absolutos del vidrio y el alcohol son 1,52 y 1,407 respectivamente, calcular el índice de refracción del vidrio respecto del alcohol. RESPUESTA: 1,0803

 7.  Un rayo luminoso que se propaga en el aire incide sobre el agua de un estanque con un ángulo de 30º. ¿Qué ángulo forman entre sí los rayos reflejado y reflectado? RESPUESTA: 127,98.

 8. Un haz de rayos llega a la superficie plana de medio cilindro de un material transparente cuyo indice de reflexión RAIZ CUADRADA DE DOS, formando un ángulo de 45°. Determinar con que ángulo abandonara la superficie cilíndrica. RESPUESTA: 30°

 9. Un rayo de luz incide con 45º y pasa desde el aire al agua (n = 4/3). Calcular el ángulo de refracción. RESPUESTA: 32,03º.

 10. Un rayo de luz monocromática que se propaga en el aire incide sobre una sustancia transparente con un ángulo de 58º respecto a la normal. Se observa que los rayos reflectado y reflejado son mutuamente perpendiculares. ¿Cuál es el índice de refracción de la sustancia transparente para esta luz?  RESPUESTA: 1,6

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y ÉXITOS EN SU VIDA ESTUDIANTIL DESPUÉS DE SALIR DEL PLUS ULTRA MALDONADO


 Dr. Victor Hugo Caiza

 

 



1 comentario: